Muzio Clementi (Roma, 24 de enero de 1752 – Evesham, 10 de marzo de 1832)
Muzio nació en Roma en 1752, fue el primero de siete hijos de Nicolò
Clementi, un platero altamente respetado y romano por herencia y de
Magdalena Kaiser de nacionalidad suiza. Su talento musical empezó a
manifestarse a temprana edad; a los siete años comenzó su instrucción
musical y sus progresos fueron tan notables que a los trece años ganó un
lugar como organista de la iglesia.
En 1766, Sir Peter Beckford, un acaudalado inglés primo del excéntrico
William Beckford, mostró interés en el talento musical del muchacho y
trató de convencer a Nicolò para llevarlo a su mansión de Blandford
Forum en Dorset, Inglaterra; donde Beckford acordó proveer pagos
trimestrales para solventar la educación musical de Clementi. A cambio
de esta educación, Clementi se encargaba de los eventos musicales en la
Mansión. Clementi pasó los siguientes siete años dedicándose enteramente
al estudio y práctica del clavicordio. Sus composiciones de este
período inicial, sin embargo, fueron pocas y casi todas se han perdido.
En 1770, Clementi se presenta por primera vez en público como pianista.
La audiencia estuvo muy impresionada con su ejecución, fue el comienzo
en ese entonces de una de las carreras como concertista de piano más
exitosas en la historia.
En 1774, Clementi se trasladó a Londres, donde entre otras realizaciones
hizo varias presentaciones en público como clavicordista Su fama y
prestigio aumentaron rápidamente y fue considerado por muchos círculos
musicales como el pianista virtuoso más grande del mundo.
Clementi inició una gira europea en 1781 que le permitió viajar por
Francia, Alemania y Austria. En Viena, Clementi convino con José II para
entrar en un duelo musical con Wolfgang Amadeus Mozart para
entretenimiento del Emperador y sus invitados.
A partir de 1782 y en los siguientes veinte años Clementi permaneció en
Inglaterra tocando el piano, dirigiendo y enseñando. Clementi también
comenzó la manufactura de pianos, pero en 1807 esta fábrica fue
destruida por un incendio.
En 1810 Clementi dejó de realizar sus conciertos para dedicarle todo su
tiempo a la composición y a la fabricación de pianos. En 1830 se
trasladó a las afueras en Lichfield y pasó sus últimos años en Evesham,
donde murió a los 80 años de edad.